sábado, 16 de junio de 2012

Diseño cartel Tongo Music Fest'


Diseño de cartel para la inscripción en el concurso TONGO MUSIC FEST'



info: el plazo de inscripción en el concurso sigue abierto hasta el 30 de junio 2012
si cantas, tocas, o conoces a alguien que lo haga, quizá te interese participar!







Diseño Articultura Fest' 2012


Diseño del Flyer Articultura Fest' 2012 
anverso / reverso



Dentro de dos semanitas, yo de vosotros, no me lo perdería!!






Diseño de cartelería para Carxofa Flaming


Diseño de Flyer para la 1º Bienal de artistas anónimos, que organiza Carxofa Flaming.
anverso / reverso




Diseño de cartel de convocatoria de artistas para participar en la 3º Bienal de artistas anónimos





Diseño de Flyer para la 3º Bienal de artistas anónimos.
anverso / reverso








Diseño logotipo Carxofa Flaming



Diseño de Logotipo para la asociación Carxofa Flaming

Positivo/negativo




Funciona también por separado, escogiendo sólo la tipografía, para adaptarse así a formatos horizontales:





Así pues, es fácilmente reconocible utilizando únicamente el logo:



viernes, 15 de junio de 2012

¿Quién es Coco Le Cocotte?





Coco Le Cocotte (por entonces, una niña llamada Andrea) nace en Alcoi (Alicante) en 1987.


A los 18 años, se muda a Valencia, para estudiar artes; cinco años después (en 2010) se gradúa como Licenciada en Bellas Artes, por la Universidad Politécnica de Valencia, especializándose en animación, grabado e ilustración.

Un año después (2011-2012) obtiene el título de Máster Oficial en Producción Artística, especializándose en Arte Público.

Hoy en día trabaja como freelance  polifacética; abarcando diseño, ilustración, fotografía, incluso, diseñando y confeccionando artesanalmente su propia línea de moda y complementos. 

Desde el año 2010, concenciada con el actual elitismo artístico, es también cofundadora de la asociación Carxofa Flaming; una plataforma de difusión para nuevos artistas emergentes.



"Soy artista, por lo que se supone que vivo del aire. 
Es un terreno pantanoso y subjetivo: mucho trabajo, que pocas veces es reconocido...
Por suerte, es lo que más me gusta hacer."











Hay que leer más.



Hay que leer más.

Porque cuando lees, tu mundo cambia, y hasta los pies se vuelven zarpas.













bocetos vs bocetos



Ensayos varios, básicamente para volver a coger práctica con la tableta...



Pasan los años, y las primeras horas de la madrugada, siguen siendo las más productivas.

Quizá, porque el cerebro, cansado de pensar a lo largo de todo el día, desconecta y se relaja.
...la relajación es productiva.






Detalle del hombro y el brazalete